Cada año la cumbre crece en calidad, cantidad de actividades y participación. Este 12, 13 y 14 de octubre, Colombia 3.0 espera superar el número de asistentes y continuará con sus principales líneas temáticas, buscando estar a la vanguardia de los temas de interés de la industria digital.
De la mano de expertos en temas de actualidad TI como Internet de las Cosas, Big Data y Plataformas en la Nube, se desarrollarán discusiones alrededor de temas relacionados con la transformación de los modelos de negocio y la forma en la que el fomento de estas tecnologías ha potenciado sectores como la educación, la salud, el agro, entre otros.
CATE COSTA
Cargo: Fundadora y consultora de start ups
Compañía/Organización: Venture Catalyst Consulting
País: Estados Unidos
Enfoque
Desarrollo económico y emprendimiento.
Trayectoria
Directora de Emprendimiento, Chicago Urban Leage. Fundadora y propietaria de Venture Catalyst Consulting.
Hitos
Asesoría y consultoría a cientos de start ups y emprendimientos. Escritora de blogs sobre ecosistema empresarial en el mundo con enfoque en América Latina.
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/catherinecosta
Twitter: @cate_costa
GINA VALENTI
Cargo: Seminarista y docente arte y tecnología
Compañía/Organización: Universidad Nacional de Rosario
País: Argetina
Estudios
Licenciada en Bellas Artes
Enfoque
Seminarista sobre arte y tecnología en centro educativos y culturales.
Trayectoria
Docente en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Seminarista en Rodchenko Art School (Rusia), Universidad de Denver (USA), Taipéi (Taiwán) y León (España).
Hitos
Creadora y Directora del “404 Festival Internacional de Arte y Tecnología”. Premiada por el Fondo Nacional de las Artes, becada por la U.N.R. e invitada como Curadora Internacional a Taiwán, donde fue Jurado en el 5to Festival de Arte Digital de Taipei. Sus ensayos han sido traducidos al inglés, italiano, ruso y chino.
MARIO PINO
Cargo: Fundador y Director
Compañía/Organización: Fundación Narices Rojas, Colombia.
País: Colombia
Estudios
Fotógrafo y especialista en procesos creativos.
Enfoque
Conferencias y asesorías de servicio al cliente, comunicación efectiva, innovación, Redes sociales, creatividad y risoterapia. Creatividad, espontaneidad y visión.
Trayectoria
Fundador y director de la Fundación Narices Rojas, Colombia. Co-fundador de CitiHUB en León-México, Director y fundador de Aguakate digital. Director de contenidos de Lobophilia. Emprendedor social. Conferencista, TEDx speaker y tallerista. Ha trabajado para Royal Caribbean International con su equipo de entretenimiento por dos años. Mago, Dj, cocinero y artista de circo, su experiencia lo ha llevado a trabajar con personas de más de 60 nacionalidades en talleres y conferencias.
Hitos
Certificado por CoCrear Internacional, así mismo cuenta con una certificación internacional como Laughter Yoga Leader por la Laughter Yoga University.
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/marito-pino-6620bb7a?trk=nav_responsive_tab_profile
Twitter: @maritopino
CARLOS TOXTLI
Cargo: Especialista en soluciones técnicas
Compañía/Organización: Google
País: México
Enfoque
Desarrollador, investigador, emprendedor, maestro en innovación empresarial y tecnológica. Experto en software, hardware, redes, bases de datos, inteligencia artificial y robótica.
Trayectoria
Naciones Unidas, Google.
Hitos
Premios de software a nivel nacional e internacional de parte de Intel, Facebook, Cisco y Google. Ha dictado más de 100 conferencias nacionales e internacionales de las principales tendencias tecnológicas. Múltiples publicaciones de investigación en organizaciones internacionales.
JORGE LUIS BOZA
Cargo: Vicepresidente
Compañía/Organización: The California Business Innovation Group
País: Estados Unidos
Enfoque
Experto en innovación estratégica y en la formulación de nuevas ideas de negocio. Muestra a sus clientes cómo replanetar sus diseños empresariales, encontrar nuevas oportunidades en el mercado, competir contra sí mismos y desafiar las prácticas en sus industrias. Conocido por su pensamiento innovador, creatividad y habilidad de trasmitir conceptos complejos de negocio de una manera sencilla.
Trayectoria
Presidente del The California Business Innovation Group, una firma de consultoría que ha trabajado con numeras empresas de 500 empresas de la revista Fortune y con start-ups de Silicon Valley, Beijing, y Nueva Delhi.
Hitos
Autor galardonado del libro “Mirando los negocios al revés” (Chicago, diciembre 2014, Madrid 2016, Lima 2016).
Linkedin: www.linkedin.com/in/jorgeboza
Twitter: @jorgeluisbozaol
JUAN MANUEL REVUELTA
Cargo: Director
Compañía/Organización: Fundación Finnova
País: Bélgica
Enfoque
Proyectos europeos en el campo de sostenibilidad: Vida + programas, eco-innovación, Energía inteligente para Europa.
Trayectoria
20 años en el sector de sostenibilidad.
Página web:http://finnovaregio.eu/
ESTEBAN MANCUSO
Cargo/Ocupación: Creador de la metodología #LeanStrategy (www.leanstrategy.co) y del modelo de acompañamiento “VentureManager”
Compañía/Organización: Velum Ventures (firma gestora de fondos de capital emprendedor y asesora de ecosistemas de financiación en etapa temprana)
País: Argentina
Estudios
Abogado de la Universidad de Buenos Aires, especializado en Mercado de Capitales MBA del IE ( Madrid).
Trayectoria
Director del Fondo Velum Early Stage Fund I (13 inversiones), Ángel inversionista en FutbolFitClub.com, TEDSpeaker (TEDxEmprendimiento Bogotá 2012), Conferencista internacional en temas de estrategia, modelos de negocio y financiación, Asesor de Academia Wayra., Asesor de Innpulsa Colombia, ANDI del Futuro, Fondo Acción, MinComercio, Cámara de Comercio de Cartagena, Cámara de Comercio de Manizales entre otros, Co-fundador de NautorPharma SA (empresa biotech vendida en 2012), Ex Director del Centro de Emprendimiento de UADE (Argentina) y Universidad Sergio Arboleda (Bogotá), Docente de maestrías en EAFIT (Medellín), Universidad de San Andrés (Buenos Aires), Universidad de Palermo (Buenos Aires).
Hitos
Babson SEE Program 2009 (Beca Banco Santander al mejor profesor de emprendimiento de Argentina)
FÉLIX AUGUSTO REYES
Cargo: Conferencista y Escritor
Compañía/Organización: “Amenazas Informáticas en la WEB 3.0”
País: Colombia
Estudios
Profesional de Ingeniero de Sistemas. Especialista Tecnológico en Comercio Electrónico. Magister en Dirección Comercial y Marketing. Tecnólogo en Sistemas de la Información. Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos y Técnico Profesional en Sistemas. Experto en LinkedIN.
Enfoque
Conferencista sobre temas relacionados con uso de internet y tecnología.
Trayectoria
Auditor Interno ISO 27001 (In Company) ON LINE.
Hitos
Autor del Best Seller en Amazon.com, “Amenazas Informáticas en la WEB 3.0”.
Linkedin:https://co.linkedin.com/in/felixreyesg
Twitter: @cursosfelix
STEVE LEWIS
Cargo/Ocupación: Fundador y CEO
Compañía / Organización: Living PlanIT
País: Inglaterra
Enfoque
Emprendimiento, ciencia, tecnología, educación, investigación, mercadeo, desarrollo de nuevos negocios, estrategia corporativa.
Trayectoria
Microsoft Corporation (Gerente General de Desarrollo de Mercados y Co-presidente del Microsoft Business Development Forum). Gerente General de Lotus Messaging and Collaboration en IBM Corporation. Presidió el European Business Plan of the Year (2010/2011),
Hitos
Se convirtió en Technology Pioneer del World Economic Forum’s en 2012, ganó el Frost & Sullivan’s Growth Innovation Leadership Award para Ciudades Inteligentes y Plataforma Inteligente de Infraestructura. En el 2015, fue reconocido con el IAIR’s CEO of the Year Award. Es miembro de “The Royal Society of the Arts”.
Datos sobre su vida:
Se desempeñó exitosamente como Director General de Desarrollo de Mercados y Co-Presidente del Foro de Desarrollo de Negocios en Microsoft Corporation, así también, como Gerente General de la división de mensajería Lotus en IBM Corporation, una brillante trayectoria de más de 15 años al frente de posiciones relevantes en la industria TI. Pionero en tecnología del Foro Económico Mundial en 2012, ganó el premio de Crecimiento, Liderazgo e Innovación de Frost & Sullivan para Smart Cities y también fue galardonado como CEO del año de IAIR’s en 2015. Es miembro de la Real Sociedad de las Artes.
JULIÁN ABRIL
Cargo/Ocupación: Líder de Innovación
Compañía/Organización: Grupo Aval
País: Colombia
Estudios
Profesional especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico.
Trayectoria
Experto en el correcto direccionamiento de Estrategias de Innovación. Experiencia en el descubrimiento, estructuración y lanzamiento de productos y servicios innovadores a partir de oportunidades, problemáticas o desafíos de mercado. Gusto por el seguimiento de tendencias multisectoriales, su evaluación y gestión de implementación en organizaciones.
FREDDY VEGA
Cargo/Ocupación: Co-fundador y Presidente Ejecutivo
Compañía/Organización: Platzi
País: Colombia
Trayectoria
Cofundador y Presidente Ejecutivo de Platzi, una startup que ofrece clases en vivo de programación, diseño, marketing y negocios, vía streaming.
Hitos
Platzi es reconocida por ser la primera empresa de origen latino en ser admitida en “Y Combinator”, una de las principales incubadoras en Silicon Valley.
GUILLERMO VALLEJO
Cargo/Ocupación: Líder mundial para la seguridad pública, ciudades inteligentes y planeta seguro
Compañía/Organización: IBM
País:
Estudios
Ingeniero Comercial con dos másters, uno en Administración de Negocios (Salisbury University) y otro en Negocios Internacionales (Grenoble Ecole de Management)
Trayectoria
Sus responsabilidades incluyen liderar los equipos globales de IBM incluyendo América Latina, Asia, Pacífico, Medio Oriente, Japón, China y África. Guillermo sabe que en su rol ha contribuido a la sociedad mediante la plantación con cada reunión con los clientes y la adquisición de una pieza para un mejor y más seguro planeta. Tras 17 años de experiencia ha aprendido la importancia de acompañar a las ciudades en proyectos de seguridad usando las principales soluciones de IBM SW para crear ciudades inteligentes.
Be the first to post a comment.